Saltar al contenido
Home » Tenotomía en el pie zambo: ¿qué es y qué debes saber?

Tenotomía en el pie zambo: ¿qué es y qué debes saber?

Si estás leyendo esto, seguramente ya estás recorriendo el camino del tratamiento Ponseti para corregir el pie zambo de tu bebé. Y quizás te han dicho que el siguiente paso, después de las escayolas, será la tenotomía.
Y claro, la palabra suena fuerte. Imponente. Un poco aterradora, ¿verdad?

A mí también me pasó.

Recuerdo perfectamente el momento en que escuché por primera vez “tenotomía del tendón de Aquiles” y me invadió el miedo. ¿Una intervención quirúrgica a un bebé tan pequeño? ¿Es realmente necesaria? ¿Dolerá? ¿Será segura?

Así que, como madre que ya ha pasado por eso, quiero explicártelo de forma clara, tranquila y sin tecnicismos, justo como me habría gustado que me lo contaran a mí.

¿Qué es exactamente la tenotomía en el pie zambo?

La tenotomía es una pequeña intervención quirúrgica que forma parte del método Ponseti. Se realiza cuando las escayolas ya han corregido gran parte de la posición del pie, pero aún falta liberar el talón para que pueda colocarse correctamente.

Lo que hace el especialista es cortar de forma muy precisa el tendón de Aquiles, que en estos bebés suele estar acortado, para permitir que el pie adopte una posición más natural y alineada.

Puede sonar intenso, pero te prometo que es una técnica rápida, segura y poco invasiva.

¿Duele la tenotomía?

No. Se hace bajo anestesia local y en apenas unos minutos. La mayoría de bebés ni se inmuta, y después de la intervención se quedan dormiditos o siguen con su día como si nada.

Después de la tenotomía, colocan una nueva escayola durante unas tres semanas, y esa será la última antes de pasar a la fase de mantenimiento con las botas Ponseti.

¿Por qué es tan importante esta etapa?

Porque es la que permite conseguir la dorsiflexión completa del pie (es decir, que el pie pueda moverse hacia arriba correctamente). Sin la tenotomía, muchos peques no lograrían una alineación total y el tratamiento podría no ser del todo efectivo.

Nuestra experiencia

En el caso de Halia, fue un día lleno de emociones. Teníamos miedo, dudas, nervios… Pero cuando vimos lo tranquila que estaba después, supimos que todo iba a salir bien.
A veces los padres lo pasamos peor que ellos.

Consejitos para ese día

  • Lleva ropa cómoda para el bebé.
  • Pregunta todas tus dudas al equipo médico, no te las guardes.
  • Prepárate emocionalmente: es un paso más, no un final.
  • Y sobre todo… confía. Tu peque está en buenas manos.

La tenotomía en el pie zambo puede parecer un gran paso, pero en realidad es un momento clave que acerca a tu bebé a una vida con movilidad plena.

Y tú, como madre o padre, también lo estás haciendo increíble. Paso a paso.

tenotomia